🔑 1. ¿Crees que LinkedIn es solo para buscar curro? Error de novato
En España, mucha gente aún piensa que LinkedIn es solo un sitio para colgar el CV y esperar que un recruiter te contacte.
Pero si eres:
- Marca española que quiere exportar
- Agencia que busca clientes fuera
- Creador/a de contenido que quiere trabajar con marcas globales
- O simplemente un emprendedor que quiere salir del corralito
LinkedIn es una mina.
Aquí se cierran deals, se firman colaboraciones, y se conecta con quien decide — sin tener que pasar por 3 puertas antes.
🎯 2. Define a quién quieres llegar (y deja de disparar al aire)
No todo el mundo es tu cliente.
No todo contacto te sirve.
Empieza por hacerte estas preguntas:
- ¿Con quién quieres hablar?
- ¿En qué país?
- ¿Con qué objetivo?
💡 Ejemplo:
Quieres exportar cosmética natural a Alemania. No busques solo “Marketing Manager”. Prueba también: “Head of Partnerships”, “E-commerce Lead”, “Sustainability Buyer”.
Y por supuesto: usa inglés para buscar. Muchos cargos en empresas globales no están ni en castellano ni en catalán.
💼 3. Tu perfil no es tu currículum. Es tu landing page
Si entras a un LinkedIn con un perfil aburrido y genérico… adivina qué pasa:
Nadie te toma en serio.
✅ Pon una foto profesional pero con rollo cercano
✅ El titular no debe decir “Fundador de X” (todo el mundo lo es), sino:
👉 “Ayudo a marcas españolas a colaborar con influencers en Asia y Latinoamérica”
✅ En el resumen, cuenta lo que haces, cómo lo haces y por qué deberían contactarte.
✅ Y si puedes, añade una portada personalizada (banner) con tu logo, web, o un “Hablemos”.
🔍 4. El buscador de LinkedIn es mejor que muchos CRMs
De verdad. La gente lo subestima.
Pero si lo sabes usar, puedes encontrar al decision-maker que necesitas, en el país que quieras.
Ejemplos:
- “marketing director” + “Mexico”
- “influencer manager” + “France”
- “brand partnerships” + “Dubai”
¿Quieres ir a lo fino?
👉 Invierte en Sales Navigator. Cuesta, sí. Pero con que cierres una colaboración, lo tienes amortizado.
📢 5. El contenido te posiciona. No seas vendedor, sé referente
Olvídate del postureo empresarial.
Lo que funciona en LinkedIn es esto:
✅ Casos reales
✅ Experiencias personales
✅ Aprendizajes (incluidos los fails)
✅ Opiniones con criterio
📌 Ejemplos de contenido potente:
- “Cómo ayudamos a una marca de moda española a entrar en Japón a través de microinfluencers”
- “3 errores que cometí negociando con una agencia de Brasil (y cómo los resolví)”
- “¿Vale la pena pagar a influencers sin contrato? Spoiler: no.”
💡 1-2 publicaciones por semana es suficiente para que empiecen a lloverte los DMs.
💬 6. El mensaje privado: no seas un robot de ventas
🚫 No mandes esto:
Hola, soy experto en marketing digital. ¿Te interesa una reunión?
✅ Mejor esto:
Hola Clara, vi que gestionas colaboraciones en Latam para la marca X. Trabajo con marcas españolas que buscan entrar en ese mercado con influencers locales. ¿Te parece si comentamos ideas?
Corto, claro, y con contexto.
Eso abre conversaciones.
💰 7. El dinero, los contratos y la confianza: o los controlas tú, o te la juegas
Errores clásicos al colaborar internacionalmente:
❌ No hay contrato → malentendidos
❌ Pagos internacionales → comisiones, retrasos, dramas
❌ Promesas vagas → expectativas rotas
✅ Por eso existen plataformas como BaoLiba, que facilitan:
- Pagos protegidos
- Acuerdos claros
- Verificación de influencers
- Trazabilidad de las colaboraciones
📌 Si no quieres dramas, usa herramientas hechas para esto.
📈 8. Ahora mismo, LinkedIn es la autopista para salir del mercado local
Hay gente que aún no lo ha entendido:
LinkedIn ya no es solo para buscar trabajo. Es para hacer negocios.
¿Eres marca? ¿Agencia? ¿Creador/a?
Empieza hoy. Porque dentro de un año, esto estará mucho más lleno.
Y los que ya estén bien posicionados, se lo van a llevar todo.
🏁 Cierro con una frase que aprendí en la calle:
LinkedIn no es tu escaparate. Es tu entrada al mercado global. Y si sabes jugar, no necesitas padrinos.
Si tienes un buen servicio, una propuesta clara, y algo de actitud,
el mundo no está tan lejos como crees.
Y si quieres que alguien te cubra la espalda mientras cierras deals con Asia o USA…
👉 Hablamos en BaoLiba.