1️⃣ Introducción | Funimate: ¿otro editor más o un filón poco explotado?
Vale, lo típico: todo el mundo quiere hacerse rico con YouTube o petarla en TikTok.
Pero lo que no muchos saben es que hay apps mucho más accesibles que también te permiten monetizar tus contenidos. Una de ellas, algo underground todavía en España, se llama Funimate.
¿Y qué tiene?
Pues es un editor de vídeo para móvil, fácil de usar, con efectos muy top, pensado para vídeos cortos tipo Reels, Shorts o TikToks.
Y ojo: sí, hay gente que ya está ganando pasta con esto aquí en España, sin tener millones de seguidores.
Si eres creador, tienes un pequeño negocio o simplemente te mola el contenido visual, quédate, porque aquí te cuento cómo sacarle jugo a Funimate en plan realista y sin humo.
2️⃣ ¿Por qué Funimate y no otro? Porque aquí todo va de velocidad + estilo
Funimate no compite con Premiere ni CapCut a nivel técnico.
Su rollo es otro: haz vídeos con flow y sin complicarte la vida.
Lo usan en España sobre todo:
- Gente joven que sube outfits, maquillajes, gym, daily life
- Pequeñas marcas de Etsy o Instagram que quieren contenido sin pagar una agencia
- Freelancers o autónomos que crean contenido para terceros
🎯 Lo mejor: puedes tener un vídeo de calidad visual para redes en 10 minutos, sin editar con mil capas ni plugins raros.
3️⃣ Las 5 formas más efectivas de ganar dinero con Funimate desde España 🇪🇸
✅ 1. Crear vídeos para marcas pequeñas o emprendedores
En España hay muchas marcas pequeñas, tiendas de barrio, ecommerce de cosmética o joyas, que necesitan contenido visual.
Pero no tienen ni tiempo ni presupuesto para contratar un estudio.
📌 Aquí entras tú:
- Les haces vídeos verticales cortos, bien editados con Funimate
- Los adaptas para Instagram Reels, TikTok o incluso WhatsApp
- Les cobras entre 30€ y 80€ por vídeo (o packs mensuales)
💬 Ejemplo real:
Una chica de Valencia crea vídeos para dos marcas de bisutería y una tienda de ropa sostenible. Cobra 250€/mes por cada una. Todo lo edita con Funimate y el móvil.
✅ 2. Vender plantillas y presets personalizados
¿Eres bueno creando transiciones o efectos únicos?
Monta tus propias plantillas de edición en Funimate y véndelas.
Dónde venderlas:
- Instagram (por DM)
- Grupos de Telegram de creadores
- Ko-fi, Gumroad o Payhip con enlaces de pago por Bizum o Stripe
💸 Algunos creadores españoles ya están facturando entre 100€ y 400€ al mes vendiendo packs de “templates exclusivos”.
✅ 3. Hacer directos en la app y ganar con regalos virtuales
Aunque no lo parezca, Funimate tiene su propio sistema de livestreaming.
Los seguidores pueden mandarte “gifts”, que luego se transforman en ingresos reales.
Vale, no es Twitch ni TikTok, pero si tienes algo de carisma o una comunidad, puedes rascar unos 50-100€ al mes.
Y también es buena oportunidad para derivar tráfico a tu Instagram o canal de Telegram.
✅ 4. Crear contenido para ti (y monetizar con afiliados o productos propios)
La estrategia OG que ya está funcionando en España:
- Creas vídeos visuales con Funimate
- Los subes a Reels, TikTok o Shorts
- Enlazas un producto (de afiliación o propio) en la bio o descripción
- Y de ahí: 💶💶💶
🔥 Nichos donde mejor está funcionando en España:
- Maquillaje natural y skincare
- Ropa vintage y sostenible
- Gimnasio en casa
- Manualidades y DIY
- Productos para mascotas (esto siempre tira)
✅ 5. Participar en los retos oficiales de Funimate y ganar premios
Funimate lanza concursos mensuales con premios en dólares.
Los mejores vídeos pueden ganar entre $50 y $300 y además consigues visibilidad dentro de la app.
Hay creadores españoles que ya han ganado un par de veces.
Sigue sus redes oficiales y únete a grupos de creadores españoles para enterarte antes que nadie.
4️⃣ Cosas que debes saber (y errores que muchos cometen)
- 🎵 Cuidado con la música con derechos: si vas a monetizar o trabajar con marcas, usa música libre de derechos (Epidemic Sound, AudioJungle, etc.)
- 🙈 Protege tu identidad si no quieres salir: usa stickers, emojis, efectos o simplemente edita solo con manos o producto.
- 🚀 No te limites solo a Funimate: edita ahí, pero publica en TikTok, Insta, Shorts, incluso en Kwai o BeReal si cuadra. Cuanto más movimiento, más visibilidad.
5️⃣ ¿Entonces merece la pena o no?
No te voy a mentir: no te vas a comprar un Tesla con Funimate (al menos no al principio).
Pero si estás empezando en el mundo del contenido, del marketing digital o simplemente quieres una fuente de ingresos extra, Funimate es un buen punto de partida.
Porque no necesitas ser famoso. Solo necesitas:
- Tener buen ojo
- Conocer lo que el público quiere
- Y moverte, probar, fallar y volver a subir
En resumen: si te mola crear, vender o comunicar, Funimate es como una navaja suiza que muchos aún no están usando.
Y ahí está la oportunidad.