💬 ¿Qué es iMessage y en qué se diferencia del SMS?

La guía realista y sin tecnicismos que deberías haber leído hace tiempo


1️⃣ Introducción|¿Mensaje azul o verde? No es lo mismo, y sí importa (más de lo que crees)

Si usas iPhone, seguro que te has fijado:

  • Algunos mensajes salen con burbuja azul
  • Otros, con burbuja verde

Y más de una vez has pensado:

“¿Esto qué es? ¿Un fallo? ¿Tiene algo que ver con el móvil del otro?”

Nada de eso. La respuesta se llama iMessage (azul) vs SMS (verde).
Y si trabajas con clientes, llevas una marca, haces campañas, o simplemente te comunicas por el móvil,
entender la diferencia puede mejorar tu forma de trabajar y evitarte unos cuantos marrones.


2️⃣ ¿Qué es iMessage exactamente?

iMessage es el sistema de mensajería de Apple.
Funciona solo entre dispositivos Apple (iPhone, iPad, Mac) y se integra directamente en la app de Mensajes.

La clave es que usa internet (Wi-Fi o datos) en lugar del sistema tradicional de mensajes SMS de las operadoras.

📲 iMessage = burbuja azul = va por internet
📞 SMS = burbuja verde = va por red móvil (Movistar, Orange, Yoigo, etc.)

O sea, iMessage es como un “WhatsApp solo para iPhones”, sin tener que instalar nada.


3️⃣ iMessage vs SMS: diferencias reales y con impacto en tu día a día

✅ 1. Cómo se envía el mensaje

  • iMessage: se envía por internet (no gasta saldo de mensajes)
  • SMS: se envía por la red móvil, y si no tienes tarifa plana, te cobran por cada uno

📌 Ejemplo:
Estás en una cafetería con Wi-Fi y sin cobertura → iMessage funciona, SMS no.
Estás fuera de España y mandas un SMS → te lo cobran. iMessage, cero euros.


✅ 2. Qué se puede enviar

  • iMessage: fotos en alta calidad, vídeos sin compresión, notas de voz, efectos, stickers, archivos, reacciones con emojis
  • SMS: texto básico, y con suerte una imagen en baja si usas MMS (poca gente lo usa ya)

💡 ¿Mandas fotos de producto, briefs, propuestas o vídeos de campaña?
→ Mándalos por iMessage si puedes. Se ven mejor, llegan más rápido y todo queda más pro.


✅ 3. Seguridad y privacidad

  • iMessage: cifrado de extremo a extremo. Nadie más que tú y tu contacto lo puede leer.
  • SMS: sin cifrado. Lo puede leer tu operadora si quiere (o algo peor).

👉 Si vas a mandar presupuestos, datos bancarios, contraseñas o cualquier info sensible, no lo hagas por SMS. En serio.


✅ 4. Grupos y experiencia de conversación

  • En iMessage puedes crear grupos con nombre, reaccionar con emojis, responder a mensajes concretos, silenciar notificaciones, etc.
  • En SMS, los grupos son un caos total: mensajes que llegan desordenados, sin saber quién responde a quién.

Si trabajas en equipo o colaboras con creadores, tener un grupo en iMessage puede ser clave para que todo fluya sin dramas.


✅ 5. Costes

  • iMessage: gratis, mientras tengas Wi-Fi o datos
  • SMS: pueden cobrarte por cada mensaje, sobre todo si mandas al extranjero

📌 En España muchos planes ya incluyen SMS, pero no siempre internacionales. Si trabajas con gente fuera (USA, LatAm, Asia…), mejor que uses iMessage.


4️⃣ Mitos que deberíamos desmontar ya

🌀 “Si no tengo cobertura, no puedo mandar iMessage”
→ Sí puedes, con Wi-Fi es suficiente. SMS necesita cobertura sí o sí.

🌀 “Todos usamos WhatsApp, nadie usa iMessage”
→ WhatsApp reina, sí. Pero entre usuarios Apple (creadores, diseñadores, marketers, etc.), iMessage se usa mucho más de lo que crees, sobre todo para cosas serias o privadas.

🌀 “El azul es más bonito pero no hace diferencia”
→ El azul hace diferencia: más calidad, más seguridad, más funcionalidades. Y sí, también más estilo.


5️⃣ ¿Por qué usar iMessage en tu negocio o marca?

Si eres:

  • Creador de contenido
  • Freelance
  • Tienda online
  • Agencia
  • Marca con comunidad
    → iMessage puede darte ventaja. De verdad.

✅ Envía contenido sin pérdida de calidad
✅ Da una imagen más pro y privada que el WhatsApp saturado
✅ Conecta bien con clientes internacionales o techies
✅ Es cómodo, integrado, rápido y sin mil grupos de spam

Algunas marcas incluso ya lo incluyen en su bio:

📩 Soporte rápido: iMessage o WhatsApp


6️⃣ ¿Y si mi cliente o contacto usa Android?

Tranquilo, no pasa nada.
Para contactos con Android puedes seguir usando:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • Signal
  • Correo
  • o SMS si no queda otra

Pero si ambos usáis iPhone, no lo dudes: usa iMessage y olvídate de problemas.


7️⃣ Conclusión (sin resumen de IA): si sabes usarlo, iMessage es oro

No se trata de ser “fan de Apple”.
Se trata de usar la herramienta que te da mejor calidad, más seguridad y cero coste.
Y si ya estás en el ecosistema Apple, iMessage es simplemente… práctico.

Así que la próxima vez que alguien te diga:

“¿Por qué tus mensajes salen en azul?”
Contesta con una sonrisa:
“Porque sé de qué va esto, compi.”

Scroll al inicio